miércoles, 19 de noviembre de 2014

Valle de Anoia, que paranoia



   Ayer por la tarde decidí dejar caer la tarde en una rutilla por detrás de mi casa. Carreteras por las que nunca he pasado e investigando carreteras de tercer nivel, enrevesadas y muy bien asfaltadas que discurrían por terreno de nadie. Con suerte llegaría a Monserrat para hacer una sesión de fotos con el flash externo, pues la tarde se había quedado preciosa. 

   Al parar a hacer la foto que abre el post de hoy, en un pueblo de complicado nombre, entendí que si llegaba a Monserrat para el atardecer iba a ser de pura casualidad. Los atardeceres de invierno son cuestión de unos pocos minutos y tampoco me obsesionaba la idea de llegar a ningún sitio. Me propuse disfrutar llegase a donde llegase, estaba empezando a hacer un frío curioso en mis manos y me aventuré por detrás de San Pedro de Riudebitlles, se lo curraron con el nombre ésta gente. 




   

   Iba con guantes de verano y el marcador indicaba 12 grados. La mezcla perfecta para sentir frío en las manos. Quise soportar con ellos aun llevando los guantes de invierno en el top box, convencido de las particularidades de llevar por primera vez, una moto con protectores de puño. Y la verdad es que se nota ya que el aire directo me hubiese hecho parar a exigir un cambio de guantes, por lo que pude aguantar toda la ruta. Supongo que esta temperatura es la que marcará mi límite a la hora de circular con mayor o menos abrigo en las manos. 

    Alomejor llevo los protectores de puño demasiado bajos....

   La crosstourer se comporta fenomenal en carreteras estrechas, no se me hace para nada el armatroste que me imaginaba a la hora de ratonear con ella por diferentes sitios. Incluso llegue a parar en el primer cuarto de la ruta a comprobar la presión de los neumáticos ya que pensaba que iban algo deshinchados, comprobando que era todo lo contrario, calientes y dando la presión por encima de lo correcto en frío, recapacité sobre su comodidad y porqué no notaba las imperfecciones subido a ella. 

   Sin embargo, la relación entre la primera y la segunda marcha sigue cuestionandome si meter o no meter la marcha correspondiente, ya que se escucha el embrague antirrebote a muy bajas vueltas. No se si es bueno, malo... o completamente normal, así que tendré que preguntar en honda. Aunque en internet se habla que es uno de los defectos de la crosstourer y que a todo el mundo le pasa, quiero recibir la noticia de un mecánico que conozca el modelo y conocer a ciencia cierta porqué lo hace. 

   Al final acabé en una explanada de hierba, en medio de ningún sitio con una carretera donde malamente cabía un coche y al querer apoyar la pata lateral de la crosstourer para la foto, ésta se hundía en la hierba. Busqué una piedra pero quedaba muy recta y como no me daba la gana de poner el caballete, tiré para adelante y llegué un puente muy bajo, por donde pasaba el riachuelo, que tenía pinta de desbordarse de manera bonita cuando creciera la corriente. Unas fotos y para adelante. 



   Por supuesto que ya era demasiado tarde para llegar a Monserrat, estaba al lado y a la vez lejos, bastante lejos, casi en Igualada, con el fresco haciendo de la zona lo que es, un pueblo frío como la nevera por dentro. 

Cogí la autovía y con los últimos claros del día en el retrovisor, me dirigí a casa. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario