jueves, 19 de noviembre de 2015

La revisión de los 12.000 kilómetros

Llegué con casi 500 kilómetros de más a la revisión de los 12.000 ya que tuve que utilizar la moto por diferentes motivos. El único problema existente eran las vibraciones del eje delantero al frenar que me ocurrieron en el viaje de la transpirenaica. 

Por otra parte los neumáticos presentaban un desgaste ya prácticamente en los avisadores de los mismos, desgaste que se acentuó de manera diaria en el viaje. 





Comentando con el mecánico de confianza los pormenores me dijo que lo mejor era sustituirlos ya, que tener que volver después de 500 kilómetros para, de nuevo, meterle mano a la moto. También quise que me cambiase el aceite del cardan y observar en que estado salía y si existía la remota posibilidad de que hubiese algún filamento metálico o desgaste en el conjunto de la transmisión. 


Fue una revisión de manual:

  • Aceite Castrol 10w40 4T (la anterior ya había cogido un poco de color marrón oscuro y a parte no había gastado ni gota)
  • Filtro de aceite 
  • Arandela de tapón de cárter 
  • Revisión de líquidos y estados de los mismos. (Sólo gastó refrigerante, se encontraba el nivel al mínimo, rellenar)
  • Aceite de cardan (salió no sólo impoluto, si no que además el conjunto de transmisión final estaba perfecto, sin viruta alguna pululando por el aceite, ni ningún tipo de fuga o filtración exterior.
  • Neumáticos delantero y trasero. 
***Precio: Bueno yo no quiero dar datos de éste tipo en el blog, aunque entiendo que a muchos les ayudará. El motivo es que tengo un trato favorable donde llevo la moto. Digamos que era menos de lo que me esperaba. Lo que si voy a publicar es el precio tienda de los neumáticos: 124€ para el delantero y 147€ para el trasero. Si los encuentran más baratos por internet, aprovechar jeje. 


A revisar próximamente

Tengo las pastillas delanteras bastante gastadas. Abuso mucho de los frenos o las pastillas son de plastilina. Seguramente sea lo primero. Frenar frena muy bien pero leche, me esperaba haberlas podido aguantar algo más. No estoy seguro si llegarán a los 17.000 kilómetros las delanteras, las traseras parece que aguantarán bastante más. 

Noto que las pastillas están rozando constantemente cuando muevo la moto en parado para aparcarla. Las pinzas de ésta moto son fijas, teniendo por tanto que retraerse los pistones para que las pastillas no rocen. No se si esos ligeros rocen producen desgastes en las zapatas. 


Neumáticos, la eterna duda de los moteros, ¿qué montar?

Dos son las gomas que los ingenieros de honda recomiendan para el uso de la Crosstourer, Brigestone BW y Pirelli Scorpion. Pero todo está en qué haces con la moto y qué necesitas. 

En mi caso y como lo que primo es la seguridad, lo que necesito en un neumático es agarre en todo tipo de clima y en todo tipo de carretera y que aún así agarre algo si pisteo aunque tan sólo sea un kilómetro y la conclusión es: ese neumático no existe. 

A la pareja de Brigestone BW que montaba la crosstourer de serie le he sacado concretamente 12.400 y algo de kilómetros, que a mi juicio los podía estirar más, pero que en ésta época y posibilidad de lluvia y con una moto de tanto peso no debe ser muy bueno ir jugando con los límites y acepté cambiarlos. 

El delantero presentaba un desgaste regular, ligeramente más acentuado en la parte central y el trasero presentaba un desgaste en su sección central - media acentuado pero bastante entero en los laterales. Ninguno estaba realmente cuadrado. 

El agarre de ambos me gustó en seco y en mojado, son los primeros neumáticos que gasto en la moto y estaba muy acostumbrado a sus reacciones y en pista se puede decir que no me dieron ningún susto. Lo que de verdad no le gustaban a esas gomas son las pinturas blancas de los pasos de peatones y señalizaciones varias, patinaban que da gusto, igual que todo neumático que he llevado. La única vez que me saltó el ABS en la moto fue un día de lluvia, frenando sobre un paso de peatón en llano... ¡¡e iba realmente despacio!!

En cuanto a durabilidad y sabiendo lo que han rodado por todo tipo de climas y condiciones creo que no ha estado mal, es una cifra respetable dejando el neumático cuando el mismo dice que se recomienda cambiar  y teniendo en cuenta que la moto es muy pesada, que muchas de las salidas ha sido con carga: las tres maletas, dos pasajeros, frenadas fuertes y aceleraciones divertidas. Se puede gastar menos pero no pasarlo tan bien. 







Mi elección


Mi elección fue trasladar al mecánico un resumen de lo anterior y él puso en conocimiento de su colega de gomas, con la experiencia que tiene, mis preferencias.


Y los ganadores fueron la misma marca que los anteriores pero nuevo modelo: Brigestone Battlax Adventure 40.

Sólo he rodado con ellos alrededor de 400 kilómetros y, desde el minuto uno, noté la moto mucho más ágil a la hora de bailar con ella entre el tráfico y sobre todo a la hora de tomar y tumbar en curva. Y eso que voy con cuidado porque siempre hay que gastar un poco la parafina. Además los baches se absorben muchísimo mejor que los anteriores, teniendo la sensación de que los llevo deshinchados.

Los railes de evacuación de agua y agarre en tierra son diferentes, pero en el aspecto general tienen un corte deportivo. Dicen que son un poco más blandos pero veremos como de rápido desgastan y si merece la pena la apuesta.

Siempre le agradezco al mecánico que me atiende lo bien que me la cuida y los halagos que le hace. Esta vez le anime a darse la vuelta de prueba y así aprovecho y veo a la bestia desde otro punto de vista.

Definitivamente, estoy enamorado de la Crosti.


1 comentario:

  1. Sabes la vibración a qué se debía? Y como la solucionaste??

    ResponderEliminar